Analizarán a fondo Ley de Movilidad de Coahuila
- Por: Mónica Huerta --
- 22/04/2025 @ 16:53 --
- Sureste
Por su alto grado de complejidad se abrirá el diálogo a todos los sectores involucrados.
Saltillo, Coah.- El Congreso de Coahuila prepara mesas de trabajo con representantes del transporte público, privado y alternativo, para diseñar una Ley de Movilidad integral que se ajuste a las necesidades de todos los sectores involucrados, esto debido a que se busca regular servicios como Uber e InDriver, así como mejorar las condiciones para los ciclistas y optimizar las rutas de transporte de personal.
El diputado, Alfredo Paredes López, comentó que la iniciativa se revisará con las puertas del Congreso abiertas a todas las voces para escuchar a la sociedad.
Expuso que las actividades y foros, con miras a establecer nuevos mecanismos para la movilidad, se realizarán en todas las regiones de Coahuila, además de que se programaran algunas con los sectores de la sociedad, “se harán las que sean necesarias”, dijo.
Señaló que el proyecto no sólo abordará el transporte tradicional, sino también soluciones de movilidad sostenible para todos los ciudadanos, considerando las necesidades propias de cada una de las regiones de la entidad.
“Cuando vemos la Ley de Movilidad quizá nada más estamos pensando en Uber y en taxis y la verdad es que no es así, el tema es amplio y complejo”, mencionó Paredes López.
Detalló que en ciudades como Acuña se mueve mucho personal que acude a trabajar a las fábricas pero las calles son muy angostas, es por eso que la propuesta sería contar con vehículos más pequeños que suplan la labor de los camiones tradicionales.
Subrayó que cada zona del estado enfrenta retos distintos, por ello, las mesas de trabajo incluirán a operadores, sindicatos y usuarios, "garantizamos que todas las voces serán escuchadas para lograr una ley equilibrada", aseguró.