Sureste
Martes 22 de Abril del 2025 06:53 hrs

Analiza Salud parámetros para retiro de cubrebocas

Analiza Salud parámetros para retiro de cubrebocas  La Secretaría de Salud estatal revisará este lunes los parámetros para levantar el uso obligatorio de mascarillas, aunque en espacios cerrados se seguirán usando.

Delimitará Secretaría estatal lineamientos este lunes para analizar si se deja de usar mascarillas y en qué sitios se mantienen como obligatorios

Saltillo, Coah.- Al señalar que no se debe de bajar la guardia ante la pandemia del covid-19, aunque se observa un descenso considerable en los contagios, hospitalizaciones y decesos, el secretario de Salud Roberto Bernal Gómez anunció que presentará el próximo lunes evidencia científica para el retiro de cubrebocas.

El funcionario estatal aclaró que se busca dejar estas mascarillas protectoras solo para algunos lugares, y bajo ciertas circunstancias, por lo que su uso seguirá obligatorio donde se tenga poca ventilación o en lugares cerrados.

“El lunes se presentarán las bases científicas para el retiro del cubrebocas; dónde se debe hacer y todavía faltan varios parámetros para este tipo de cosas, lo primero es la semaforización estamos en verde, segundo el número de vacunas y tercero la disponibilidad de medicamentos”, explicó.

Bernal Gómez precisó que sobre este último punto, México no tiene aún disponibilidad de fármacos, aun cuando tiene muchos meses que lo autorizó la Cofepris y que estos fármacos son muy importantes para prevenir el síndrome postcovid, que se presenta en el 30 por ciento de los casos.

Sobre la inmunización dijo que en el rango de edad de 15 a 18 años todavía es muy baja la vacunación, con apenas un 40 por ciento, pero en edades superiores en general se cuenta con un promedio del 90 por ciento con segundas terceras o refuerzos.

“Todavía no podemos bajar la guardia, han aparecido nuevas cepas del virus, ya vamos en la cuarta ola, donde Coahuila ha sido muy responsable” señaló el funcionario, quien agregó que sobre la vacunación a los de 12 años, el número de vacunas que lleguen dependerá de la disponibilidad que tenga el Gobierno federal.

Comentó que el estado comenzó la inmunización a niños de 5 a 12 años, y que a la fecha van 70 mil, mientras que el próximo lunes comenzarán con las segundas dosis de refuerzo en la franja fronteriza.







OPINION

Fuenteovejuna

De chile, de dulce y de manteca los papables. Por la confrontación interna de reformistas y conservadores, prevén que el péndulo vaticano termine al centro…

www.infonor.com.mx