Alta movilidad de migrantes obliga a la instalación de albergue adicional
- Por: David González --
- 10/08/2021 @ 16:33 --
- Sureste
El pasado lunes arribaron 80 centroamericanos que requerían posada en la Casa del Migrante de Saltillo y sólo se le dio preferencia a grupos vulnerables
Saltillo, Coah.- Luego de la llegada de grandes contingentes de indocumentados a la Casa del Migrante de Saltillo, el coordinador de Atención Humana, Luis Manzo recordó que se tiene una petición para los tres órdenes de gobierno de habilitar un espacio alterno como albergue temporal para estas situaciones.
Señaló como ejemplo que el pasado lunes arribaron 80 centroamericanos que requerían posada en este refugio y se permitió el paso sólo a la capacidad que las autoridades sanitarias les tienen permitido.
Recordó que ese día se le dio preferencia a mujeres, niños, adolescentes y adultos mayores por lo que una parte se quedó afuera o siguió su camino.
Resaltó que así como este grupo, se esperan en adelante grandes movilizaciones de migrantes que lleguen en caravana a la capital en su paso hacia la Unión Americana.
“Al ser las autoridad los primeros respondientes, lo que pedimos es que se pueda habilitar un espacio fijo donde sepamos que para unfuturo si hay un excedente de personas en la calle solicitando el ingreso al albergue podamos dirigirlos a aquel lugar”, expresó.
Reconoció que hay dos albergues que se abrieron muy pequeños y con muchas precariedades por lo que no son recomendables para estos grupos.
Por otro lado aclaró que luego de los contagios que se dieron por la pandemia de covid-19, en los últimos meses no se ha tenido ningún contagio en el personal o migrantes sospechosos del virus.
SOLICITAN VÍVERES PARA HACER FRENTE A FLUJOS DE MIGRANTES
El coordinador informó que luego de este contingente se cuenta con “casa llena”, al tener actualmente 110 personas albergadas en la casa del Migrante de Saltillo.
Por eso lanzó un llamado a la comunidad y autoridades de los tres órdenes de gobierno a donar alimentos básicos, de higiene e incluso gas natural.
Refirió que el lunes la comunidad respondió bien y llegaron productos de la canasta básica, de limpieza, cubrebocas y sanitizantes.