Afilia IMSS a 290 mil personas trabajadoras independientes en este año
- Por: Mónica Huerta --
- 10/02/2025 @ 16:40 --
- Mexico
El mayor número de personas incorporadas al IMSS bajo este esquema señalan ser comerciantes; también se han afiliado 14 mil personas que señalan ser vendedores ambulantes.
Ciudad de México.- Durante enero de 2025 se afiliaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 289 mil133 mil personas trabajadoras independientes (PTI), esquema de aseguramiento diseñado para la población que trabaja por cuenta propia, sin una relación laboral subordinada y que les permite acceder a los beneficios de la seguridad social, tanto a ellos como a sus beneficiarios legales.
El titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social, Eduardo Alcaraz Prous, destacó que el Instituto avanza hacia la consolidación de un sistema afiliatorio que abre las puertas para que más de 13 millones de personas que hoy laboran en forma independiente puedan ingresar al Instituto, sin necesidad de simular una relación laboral con un supuesto empleador.
Destacó que la afiliación de los PTI genera ingresos mensuales por alrededor de 630 millones de pesos al IMSS, lo cual fortalece la sostenibilidad de este esquema y contribuye a la ampliación de la cobertura de seguridad social.
Indicó que este programa ofrece diversos beneficios como acceso a atención médica hospitalaria, prestaciones económicas, cobertura integral de los cinco seguros que establece la Ley del Seguro Social: cobertura ante accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo, pensión por invalidez, ahorro para el retiro, guarderías y prestaciones sociales.
Resaltó que a diferencia de esquemas anteriores, el registro es 100 por ciento en línea; la periodicidad para el pago de cuotas es flexible y puede realizarse de forma mensual, bimestral, semestral o anual, lo que permite ir modificando el ingreso reportado cada que el afiliado lo decida; la afiliación incluye el aseguramiento de los beneficiarios legales; y existe la opción de realizar aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Las principales ocupaciones con el mayor número de personas afiliadas al IMSS son: comerciantes (99 mil), profesionistas en ciencias económico-administrativas, ciencias sociales, humanistas y artes (29 mil 264), profesionistas y técnicos (27 mil 728), en servicios de alquiler (22 mil 580) y vendedores ambulantes (14 mil 190).
Alcaraz Prous detalló que del universo de 290 mil personas trabajadoras independientes, 47 por ciento son mujeres y 53 por ciento hombres, la edad promedio es de 55 y 56 años, respectivamente; 35 por ciento se ubican en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León; el salario base de cotización es de 325 pesos diarios, y con el registro de familiares son más de 650 mil las personas afiliadas al Seguro Social.
Señaló que adicionalmente este esquema también permite que mexicanos que laboran en el exterior puedan incorporarse al Seguro Social para que ellos, junto a sus familiares, tengan acceso a los servicios de seguridad social en México. Actualmente existen 11 mil 570 personas afiliadas en esta modalidad. Es un proceso que puede realizarse en línea en el micrositio http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes.
Dijo que al incorporarse de manera voluntaria al régimen obligatorio del Seguro Social gozan en el país de acceso a servicios de salud, atención preventiva, cobertura de riesgo de trabajo, ahorro para el retiro, seguro de invalidez y vida, y opción para aportar al Infonavit, además que sus beneficiarios legales (pareja, padres e hijos) podrán darse de alta en la Unidad de Medicina Familiar que les corresponda y acceder a la cobertura de salud que ofrece el Instituto.
Recordó que previo al desarrollo e impulso del esquema de Personas Trabajadoras Independientes, que comenzó con el diseño de una prueba piloto en enero de 2021, la opción para afiliarse al Seguro Social era bajo la Modalidad 44 – Trabajadores Independientes que alcanzó su punto máximo de afiliados en 2017 con 33 mil personas, “hoy tenemos casi 10 veces más registrados que lo obtenido en 25 años”.
El titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social destacó que para continuar con este esfuerzo afiliatorio se han planteado el objetivo a corto y mediano plazo, como la simplificación de trámites, capacitación, y estrategias de difusión mediante campañas que promuevan los beneficios de la incorporación al IMSS.
Resaltó que se buscará el incremento en la cobertura, alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas para ampliar los registros, para la incorporación colectiva. Con esto, se busca que este modelo se mantenga eficiente, accesible y adaptable a nuevas necesidades, avanzando a una afiliación más inclusiva y equitativa para la mayor cantidad de personas posibles.
“Sin duda el programa trabajadores independientes ayudará a cerrar la brecha que hoy existe de la población que no tiene acceso a cobertura de seguridad social, hacer que el Instituto tenga unas finanzas más sanas y ampliar la cobertura de seguridad social en nuestro país”, concluyó.