Sureste
Martes 29 de Abril del 2025 21:39 hrs

Advierten números locales en lista negra de extorsión

Advierten números locales en lista negra de extorsión La Policía Cibernética de la entidad alertó que lo mejor es no contestar a llamadas de números que sean extraños, y en caso de que intenten extorsionarlo colgar, llamar a su familia y a las autoridades para denunciar el intento de fraude.

Alerta la Policía Cibernética sobre la lista de números telefónicos de Saltillo que son usados para realizar extorsiones y fraudes telefónicos

Saltillo, Coah.- La Policía Cibernética del Coahuila hizo la actualización de la “Lista Negra” de números de extorsión, con el objetivo de que la ciudadanía no se deje sorprender con llamadas de extorsión y con esto prevenir los ciberdelitos.
Entre estos números están cinco con lada local de Saltillo, desde los que se han denunciado que se realizan llamadas para con engaños sacar dinero a las personas. El resto son números foráneos perfectamente reconocibles para no contestarlos, ya que provienen de estados del centro y sur del país, y en muchos de los casos del interior de penales.

CONVIENE ENSEÑAR A FAMILIAS A NO DAR DATOS PERSONALES A EXTRAÑOS
Ante esta situación, la Policía Cibernética en el estado recomendó preparar a los integrantes de la familia frente a una llamada de extorsión, y manifestó que se debe tener especial cuidado con llamadas de estos números: 844-179-57-07; 844-674-88-18; 844-132-14-28 y 844-553-63-24, que son los números de la lista negra locales.
Las autoridades encargadas de prevenir e investigar este tipo de delitos que se realizan a través del ciberespacio y de manera telefónica pidieron que si se fue víctima de extorsión por llamada telefónica o mensaje reportarlo.

Las autoridades reiteraron que estos son algunos de los números usados para realizar estafas o fraudes en Coahuila.



RECOMENDACIONES ANTE LLAMADAS
*La Policía Cibernética recordó que para prevenir algunos de los modus operandi para realizar extorsiones o secuestros telefónicos es necesario que al interior de las familias se enseñe a:
• No proporcionar información personal. 
• Colgar rápido y no volver a contestar para evitar al extorsionador.
• Evitar contestar llamadas de números desconocidos o ladas diferentes.
• Reportar y comunicarse a los números de emergencia, además de alertar a familiares y amigos de la situación para evitar que ellos puedan caer en el fraude.

RECOMENDACIONES ANTE VIDEOJUEGOS EN LÍNEA
*De la misma manera, la Policía Cibernética alertó sobre los riesgos con los videojuegos en línea, donde  los hijos pueden exponerse a extorsión, robo de datos personales, bancarios y robo de identidad. Por eso recomendó a los padres de familia:
• Instalar aplicaciones de control Parental.
• Al crear una cuenta para alguna aplicación de descarga que la opción sea para su hijo.
• Monitorear que tipo de videojuegos tiene en su equipo móvil.
 







OPINION

Fuenteovejuna

Uno tras otro, día a día, nuevos escándalos muestran la inmoralidad del grupo en el poder. Ahora, documentos del “Televisa Leaks” revelados por Carmen Aristegui…

www.infonor.com.mx