Sureste
Martes 22 de Abril del 2025 14:15 hrs

Advierte IMSS que corregir postura evita desgaste lumbar y lesiones

Advierte IMSS que corregir postura evita desgaste lumbar y lesiones El IMSS Coahuila advirtió que tras dos horas frente a la computadora conviene realizar estiramientos para evitar problemas musculares y en la espalda.

Exhorta a que una correcta posición frente a la computadora o laptop ayuda a prevenir problemas musculares y otros padecimientos en la espalda, cuello y columna que generan dolor crónico

Saltillo.- Ante el aumento de las actividades frente a una computadora o laptop, así como ante las jornadas extensas sentado o en posturas que desgastan nuestro soporte en la espalda, El Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila advirtió como primordial mantener una postura ergonómica para evitar lumbalgias, tendinitis, dolores de espalda y toda una serie de desequilibrios musculares que pueden trastocar la vida cotidiana.

La doctora Elida Pérez del Toro, coordinadora auxiliar de Salud en el Trabajo, adscrita a la representación del IMSS estatal, explicó que la higiene postural es un conjunto de recomendaciones y actitudes encaminadas a mantener una alineación de todo el cuerpo, con el fin de evitar posibles lesiones. 

La especialista realizó una serie de recomendaciones para corregir los malos hábitos y posturas que generen un mayor desgaste en la zona lumbar, la columna vertebral, el cuello y las cervicales, por lo que señaló que quienes trabajan con una laptop o computadora portátil deben elevarla a la altura de los ojos y a una distancia de 40-50 cm aproximadamente, a fin de que el cuello no sufra.

Agregó que es necesario mantener un espacio entre el borde de la mesa y el teclado de unos 10 cm para poder apoyar antebrazos, manos y situar en una postura “neutra” y sin desviaciones de la muñeca. También recomendó que el mouse debe ir en el mismo plano, su tamaño debe adaptarse a la mano y debe ser cómodo al usarse para evitar complicaciones como el síndrome de túnel carpiano.

La médica destacó la importancia de evitar trabajar con laptop sobre el sillón, la cama o el sofá ya que las posturas que se adoptan son inadecuadas tanto a nivel de extremidades superiores como inferiores e incrementa el riesgo de lesiones. 

Pérez del Toro también manifestó que en la silla se debe apoyar el cuerpo completamente, mantener la espalda erguida sobre el respaldo y sentarse de forma que, con los brazos pegados al cuerpo, el codo se sitúe a la altura de la mesa formando un ángulo de 90º o 100º entre brazos y antebrazos; apoyar totalmente las piernas en el asiento y los pies en el suelo, formando un ángulo de 90º o 100º en la articulación de la rodilla.

De igual forma mencionó la importancia de realizar breves ejercicios de estiramiento a fin de favorecer la irrigación sanguínea y evitar alguna posible contractura; lo recomendable no sobrepasar las dos horas de trabajo continuo en posición sentada.

Finalmente, expuso que quienes ya estén a punto de presentar trastornos musculoesqueléticos, es decir dolor recurrente en algunas partes del cuerpo como espalda, codos, hombros o cintura, es necesario que acudan con un especialista y eviten la automedicación o los remedios caseros.







OPINION

Fuenteovejuna

De chile, de dulce y de manteca los papables. Por la confrontación interna de reformistas y conservadores, prevén que el péndulo vaticano termine al centro…

www.infonor.com.mx