Sureste
Viernes 07 de Febrero del 2025 11:21 hrs

Acusa IP retroceso e inequidad en el país


El actual gobierno federal empuja hacia el pasado y además da un trato injusto a los estados, señala el dirigente de Canacintra en La Laguna

Saltillo, Coah.- La federación no toma en cuenta al sector empresarial de Coahuila lamentó el Presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra) Torreón Carlos González Silva.

Dijo que no hay apoyos ni suficientes ni “chiquitos” ni de ningún tipo para este sector de la economía.

Comentó que todo lo contrario se presenta en Coahuila, donde se ha logrado ciudadanizar la política y que por ello los resultados se dan y puso como ejemplo los subcomités regionales covid-19 donde están representados todos los sectores sociales de la entidad, en sus respectivas zonas.

Enfatizó que al Gobierno Federal no se le dan los números porque no toma en cuenta a la población y por eso el país va retrocediendo porque además tratan de imponernos leyes de hace 50 años.

“Después de los avances que hemos tenido, porque antes todo dependía del presidente y después se fueron agregando contrapesos, como es el caso del INE, y ahora el actual Gobierno Federal quiere tumbarlos”, abundó.

González Silva, resaltó la importancia de que el presidente de la república se vincule con la ciudadanía, con la sociedad para que a todos nos vaya mejor.

El presidente de la Canacitra de Torreón, señaló que hoy con las nuevas normas del SAT los empresarios resultaron ser más malos que los malos, pero que buscarán que con la nueva conformación en la Cámara de Diputados se hagan leyes que los pongan en un terreno justo.

Expresó que con la Ley del Outsourcing los empresarios están obligados a estar al corriente el primero de agosto de este año cuando apenas el 23 de mayo salió la reglamentación al respecto.

“Ahorita hay 79 millones de contribuyentes en el SAT y más o menos deben de ser 50 millones de solicitudes de trabajos especializados que recibirá la Secretaría del Trabajo para lo cual esta dependencia federal no tienen capacidad y menos con el estrecho margen que están dando”, agregó.

Afirmó que ellos como industriales tienen que estar al corriente en la nueva figura laboral, pero que es muy injusto cuando ese proceso no depende en sí de los empresarios sino de la Secretaría del Trabajo.

De igual manera enfatizó sobre el inequitativo esquema de participaciones federales a los estados, porque no puede ser que a Tabasco le regresen tres pesos por cada uno que aporta, mientras que a Coahuila solo llegan 16 centavos por cada peso.







OPINION

Fuenteovejuna

Hitler lo hacía por ideología, Trump solo por lucro personal: quiere realizar negocios con la Franja de Gaza y con el petróleo del golfo de México. Y si lo dejan…

www.infonor.com.mx