Laguna
Jueves 24 de Abril del 2025 21:34 hrs

Activarán autoridades empleo temporal en la Comarca Lagunera


Serán 100 mdp los aplicados para contener el impacto a los campesinos por el mini ciclo agrícola.

Saltillo, Coah.- El Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), aplicarán 100 millones de pesos en el Programa de Empleo Temporal para apoyar a los  campesinos de la Comarca Lagunera de Coahuila afectados por el mini ciclo agrícola con el que se han dejado de sembrar en dicha región 35 mil hectáreas, principalmente de forrajes y algodón. 

Así lo dio a conocer el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien detalló que, las acciones que se están concretando junto con la CONAGUA, permitirán que los ejidatarios obtengan ingresos para mantener la economía familiar ante esta situación que viven por la falta de agua.

La afectación que tendrán los hombres del campo se da ante la escases de agua en los embalses de las presas “Lázaro Cárdenas” y “Francisco Zarco”, ubicadas en Durango, situación que no ha permitido sembrar un ciclo agrícola primavera-verano normal por lo cual caerán sus ingresos.

Este periodo representaría el cultivo de alrededor de 50 mil hectáreas, para las que se requieren, al menos, 900 millones de metros cúbicos de agua. 

Sin embargo, el ciclo se redujo drásticamente a 400 millones de metros cúbicos por lo que la superficie de siembra se reduce también a cerca de 15 mil hectáreas de forrajes, esto debido a que, al forzar una extracción superior de los cuerpos de agua, se afectaría su infraestructura.

El 2025 será el  segundo año consecutivo en que los productores de algodón registrarán pérdidas al no poder sembrar las 12 mil hectáreas de este producto, luego de que el año pasado no obtuvieron ganancias por la mala calidad de la semilla que les vendieron.

El algodón es un cultivo rector en la región, pero demanda una gran cantidad de agua, es por ello que ante la dificultad para su siembra se perderá una gran cantidad de mano de obra.

Por ello, el gobernador Manolo Jiménez subrayó que  con este programa social de empleo temporal, se podrá compensar y apoyar  a los campesinos afectados por el mini ciclo agrícola, del cual ya se revisan sus reglas de operación para iniciar su operación en las próximas semanas junto a la CONAGUA.

PRESA LA AMISTAD

En este tenor, el mandatario estatal precisó que en estos momentos la situación en la presa La Amistad, de Ciudad Acuña, se ha normalizado luego de que la semana pasada paró la extracción de agua que podría haber generado un grave problema social.

Contrario a ello, dio a conocer que en reunión con Efraín  Morales López,  director general de la CONAGUA, se acordó una inversión de 150 millones de dólares para atender necesidades de esta presa, tentativamente en su infraestructura.

Asimismo, detalló que de la región Carbonífera hacia el norte, el Gobierno del Estado destinará una inversión aproximada de 90 millones de pesos en obras de infraestructura hídrica, obras que se realizan en conjunto con la iniciativa privada y los municipios. 







OPINION

Fuenteovejuna

Tesla en picada. De Ripley: Elon Musk, radical consejero económico de Trump, es una de las primeras grandes víctimas del caos generado por sus propias recetas…

www.infonor.com.mx