Sureste
Jueves 10 de Abril del 2025 04:49 hrs

Abren canal de comunicación para las mujeres con discapacidad auditiva


Pone a disposición el Instituto de las Mujeres a través de su cuenta en Facebook, asesoría psicológica y jurídica, así como la canalización al Centro de Atención Especializada a Mujeres en situación de Violencia

Saltillo, Coah.- Con el fin de implementar acciones que faciliten a las mujeres víctimas de violencia el acceso inmediato a la justicia, el Gobierno del Estado de Coahuila coordina esfuerzos a fin de garantizar el goce y ejercicio pleno de sus derechos.

Derivado de una reunión de trabajo entre Carlos Valdés Gómez, encargado del área de Atención a Personas y Grupos Vulnerables de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social del Estado (SIDS), y Katy Salinas Pérez, titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), se acordó crear un canal de comunicación para las mujeres con discapacidad auditiva a fin de lograr implementar un apoyo integral.

En ese sentido, el Instituto Coahuilense de las Mujeres pone a disposición sus redes sociales a través de la cuenta de Facebook, en donde se brinda asesoría y psicológica y jurídica, así como la canalización al Centro de Atención Especializada a Mujeres en situación de Violencia, para dar seguimiento puntual a su caso.

Además se ofrecen diversos servicios entre los cuales se encuentra el acceso gratuito a mujeres que deseen continuar sus estudios desde nivel primaria, preparatoria y licenciatura en línea; esto derivado de los convenios de colaboración suscritos entre el ICM y la Secretaría de Educación.

Todas las mujeres que requieran algún servicio de atención pueden comunicarse a través de las redes sociales del Instituto Coahuilense de las Mujeres en la cuenta de Facebook @InstitutoCoahuilenseMujeres.







OPINION

Fuenteovejuna

¡Ni Cantinflas! Según Gertz Manero, se comprobaron restos calcinados en el rancho de Teuchitlán, “pero solo era un sitio para reclutamiento y adiestramiento”…

www.infonor.com.mx