Abordan en universidades la desaparición de personas
- Por: Redacción --
- 23/05/2022 @ 15:07 --
- Sureste

Impulsa Comisión de Búsqueda de Coahuila sensibilización con pláticas, para compartir acciones preventivas a estudiantes
Saltillo, Coah.- Con la finalidad de visibilizar la desaparición de personas para sensibilizar y reforzar las acciones para su prevención, la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila inició un programa dirigido a estudiantes de diversas universidades en la entidad.
La plática fue impartida en esta ocasión a los estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas por el titular de la Comisión, Ricardo Martínez Loyola y la subcomisionada jurídica del organismo, Lucía Anhara Escareño Martínez.
“Para la Comisión resulta indispensable generar mecanismos de sensibilización y prevención, por lo que poder platicar con las y los estudiantes sobre las graves consecuencias que tiene la desaparición en la entidad y el país”, precisó Martínez Loyola.
Al destacar la importancia que tiene este tipo de acciones, el funcionario estatal abordó los diversos factores de riesgo que pueden existir en redes sociales y “a través de prácticas como el “grooming”, por lo que constituye una valiosa oportunidad crear consciencia para prevenir que las y los jóvenes puedan ser víctimas”, y exhortó a los estudiantes a mantener comunicación con sus padres, así como generar confianza en instituciones encargadas de atender la violencia y actos de discriminación.
Por su parte, Escareño Martínez resaltó la voluntad de la Universidad Vizcaya de las Américas para que el programa de sensibilización y prevención de la desaparición de personas se inaugurara en esa casa de estudios.
“Desde la Comisión, reconocemos la apertura de la Universidad Vizcaya y de su cuerpo docente. En las próximas semanas continuaremos realizando esta plática con diversas carreras de esta universidad, así como en otras universidades en todo el estado”.